EVENTO PAINTBALL N° 10

El Clan H.E.A. tiene el agrado de invitar a todas las personas que desean ser parte del primer encuentro abierto de paintball, de 2011, a realizarse en el predio de Urball sito en Ezeiza, el día  domingo 13 de febrero de 2011 a las  0900 hs de la mañana.  También les comunicamos que el día elegido para el  cierre de inscripción será el domingo 6 de febrero;.siendo el valor de la reserva  $70,00, de los cuales se reintegrarán $10,00 al finalizar el partido (si no hubiere daños o roturas). No se tomarán inscripciones sin el aporte de la reserva, sin excepciones. El dinero de la reserva podrá ser entregado a Diego Ojeda (Maximus o Inu Yasha) o a Lucas Medina (El Capellán) hasta el domingo 6 de febrero inclusive.



EVENTO PAINTBALL Nº 9

El Clan H.E.A. tiene el agrado de invitar a todas las personas que desean ser parte del último encuentro abierto de paintball, de este año, a realizarse en el predio de Urball sito en Ezeiza, el día  domingo 12 de diciembre del corriente año a las  0900 hs de la mañana.  También les comunicamos que el día elegido para el  cierre de inscripción será el

EVENTO PAINTBALL Nº 8

El Clan H.E.A. tiene el agrado de invitar a todas las personas que desean ser parte del próximo encuentro abierto de paintball a realizarse en el predio de Urball sito en Ezeiza, el día  domingo 17 24 de octubre del corriente año a las  0900 hs de la mañana.  También les comunicamos que el día elegido para el  cierre de inscripción será el domingo 17 de octubre;.siendo el valor de la reserva $ 70,00, de los cuales se reintegrarán $10,00 al finalizar el partido (si no hubiere daños o roturas). No se tomarán inscripciones sin el aporte de la reserva, sin excepciones. El dinero de la reserva podrá ser entregado a Diego Ojeda (Maximus o Inu Yasha) o a Lucas Medina (El Capellán) hasta el domingo 10 de octubre inclusive.

¡ATENCIÓN, ATENCIÓN! Les comunicamos que la fecha para el evento se ha corrido para el siguiente domingo, o sea para el 24 DE OCTUBRE dado a el 17 de octubre es el día de la MADRE. Por favor comunicar a los que puedan que el día ha sido trasladado. Muchas gracias.

Los diferentes tipos de juego

Dentro del paintball existen distintos tipos de juego: el RecBall, SpeedBall, Extremo y otros dos menores el ScenarioBally el Mode10.

Se llama RecBall (recreation paintball) al paintball que se practica en zonas boscosas y recrea. De hecho, este deporte empezó como un entretenimiento practicado en estas zonas, aplicándose con mayor frecuencia las variantes de capturar la bandera y eliminación. El RecBall permite la participación de cualquier número de jugadores con una gran variedad de tipos de búnkeres. El tamaño y orografía del campo típico de RecBall hacen difícil que un jugador pueda ver más de una pequeña parte del mismo en cualquier momento. Este alcance limitado del campo junto con el normalmente elevado número de participantes hace que las partidas de RecBall normalmente duren más tiempo que las de otras modalidades. Muchos campos de RecBall tienen sus propias variantes de las reglas a aplicar. El RecBall da a los jugadores la libertad de enfrentarse en escenarios típicos y no tan típicos, como emboscadas, asaltos sobre posiciones fortificadas y protección de VIPs. El RecBall puede practicarse todo el año, aunque las partidas con tiempo frío a menudo dificultan el uso de las marcadoras de CO2 al impedir las bajas temperaturas la correcta expansión del gas. Practicar RecBall bajo condiciones atmosféricas cambiantes aumenta el desafío al que deben enfrentarse los jugadores. Esta rama del deporte es mucho mas lúdica que competitiva, ya que permite recrear diferentes hechos históricos, conflictos bélicos entre dos países, un enfrentamiento entre terroristas y fuerzas especiales, o cualquier situación simulada.
Uno de los elementos más conocidos del RecBall es el francotirador de paintball, que rara vez participa en otras modalidades que no sean el RecBall  y su primo cercano el scenarioball.
Es una modalidad de paintball más rápida y competitiva (SPEEDBALL = BOLA RAPIDA). Claro que se puede jugar esta modalidad en forma recreacional y mucha gente ahora está comenzando a jugar directamente en una cancha de SpeedBall en vez de hacerlo en campos de bosque (que es lo más habitual) pero acá vamos a explicar esta modalidad intentando orientarnos en su modo profesional y competitivo: 
Los partidos tienen límite de tiempo (3vs3 límite de 3 minutos por partido, 5vs5 de 5 minutos y 7vs7 de 7 minutos). En nuestro país se comenzó jugando 3vs3 debido a la disminuida cantidad de equipos existentes pero hoy en día se está compitiendo en modalidad 5vs5, con lo cual, esperamos que sigan formándose más equipos y podamos llegar a tener torneos de 7vs7 en algún futuro cercano. 
Esta modalidad es la evolución de los torneos que se practicaban en bosques a mediados de los 80’s y la necesidad hizo que se requieran campos simétricos (iguales de ambos lados), artificiales, bien iluminados y comparativamente más pequeños que en la otra modalidad (Recball) 
Actualmente la mayoría de los torneos son de SpeedBall y sus campos comerciales cuentan con zonas separadas o pistas bajo techo especialmente diseñadas y es necesario en cada torneo que participen árbitros que chequeen el juego “limpio” ya que quien sea impactado y manchado tiene que salir dejando de disparar y con la marcadora en alto, de no hacerlo y seguir jugando el árbitro debe sacar a ese jugador y penalizarlo sacando a un compañero suyo por su culpa. En caso que un jugador este manchado y se limpie entonces el árbitro debe sacar a ese jugador mas 3 jugadores más de su equipo por la infracción de limpiarse un impacto. 
En esta modalidad la “baja” o “eliminación del jugador” es por mancha, no por impacto. La misma puede ser en cualquier parte del cuerpo incluso en la marcadora o alguno de sus componentes (loader, garrafa, caño, etc).Fuera de esa sutil diferencia, las normas de seguridad (utilizar mascara durante el transcurso total del juego, utilizar “barrel sock” en los caños de las marcadoras, etc.) siguen siendo las mismas y la velocidad máxima por bolita es de 300fps (cercana a los 300km/h)
Más adelante tocaremos el tema del Paintball Extremo.


¿Qué tan peligroso es el Paintball?

Como en todo deporte, para ser considerado como tal, deben existir una serie de reglas específicas de participación vinculada a la competencia y a la actividad física. Las reglas comunes a todos los tipos de juego de Paintball son: el uso de una máscara protectora diseñada en plástico duro o metal ligero especialmente diseñada para este deporte, un tapón o soquete para el caño de la marcadora que impedirá que la misma se dispare accidentalmente. La velocidad de disparo no debe superar determinada marca que por lo general y más comúnmente es de 65 - 80 m/s (280 - 290

fps) y se establece como velocidad máxima los 90 m/s; aunque esta última puede ocasionar grandes hematomas si se dispara a corta distancia. Es por ello que una partida segura exige el respeto de estas reglas de seguridad. Cuando éstas se siguen, el paintball es extremadamente seguro, con una tasa de heridas de sólo 0,2 por cada 1.000 partidas.9 La probabilidad de resultar herido en otros deportes de equipo populares es mucho mayor, por ejemplo, unas 12 veces más altas para el

fútbol y 7 veces más altas para el béisbol. También se dice que el paintball es más seguro incluso que el golf y los bolos en términos de heridas por jugador. En las fotos podemos observar una máscara y el barrel sock de la marcadora.

Espero que esta entrada haya sido de su interés y sirva como empujón para animarse a participar de los eventos que realizamos bimestralmente.

¿Qué es el "paintball"?

El paintball (en español ‘bola de pintura’) es un juego en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia, es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.

Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico, no profesional, suele durar de unos cinco minutos a media hora. El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.

Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el recball y el speedball de las cuales ahondaremos más adelante. Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro.

Es imprescindible que tanto jugadores como arbitros, y demás, respeten las reglas de seguridad para garantizar el bienestar de todos. La más importante de las reglas es que los jugadores no deben sacarse la máscara en ningún momento dentro del campo de juego, y fuera de él deben colocar el “barrel sock” (una especie de tapón o bolsa que cubre el caño de la marcadora) y el seguro.

Estadísticas de aseguradoras internacionales demuestran que el cumplimiento de las reglas básicas de comportamiento, dentrodel campo, convierten al paintball en uno de los deportes más seguros.

En las entradas siguientes estaremos informando más sobre cada punto de seguridad y de los distintos tipos de juego.

FUENTES: Asociación Argentina de Paintball y Wikipedia

- EVENTO DE PAINTBALL Nº 7 -

¡ATENCIÓN! A todos los interesados en participar de los juegos de paintball, organizados por el Clan H.E.A., les comunicamos a continuación la fecha y el lugar elegidos para el próximo encuentro:


FECHA DE LA OPERACIÓN: 15 DE AGOSTO

HORA: 0900 hs

LOCACIÓN: URBALL GENERAL RODRÍGUEZ, TUCUMÁN 840


Insistimos que para poder reservarles un lugar y evitar inconvenientes se les tomará como seña $ 70,00 que deben ser entregados como máximo hasta dos semanas antes de la fecha del encuentro.

PRÓXIMO EVENTO





¡ATENCIÓN! A todos los interesados en participar del próximo juego de Paintball, organizado por el Clan HEA, se les recuerda que en esta página podrán aclarar todas las dudas que tengan y que la fecha que se dispuso para el evento es:

13 DE JUNIO DE 2010

Insistimos que para poder reservarles un lugar y evitar inconvenientes se les tomará como seña $ 70,00 que deben ser entregados como máximo hasta el día miércoles 26 de mayo. Cualquier otra duda favor de comunicarse a CLAN HEA.


PRÓXIMO EVENTO





¡ATENCIÓN! A todos los interesados en participar del próximo juego de Paintball, organizado por el Clan HEA, se les recuerda que en esta página podrán aclarar todas las dudas que tengan y que la fecha que se dispuso para el evento es:

11 DE ABRIL DE 2010

Insistimos que para poder reservarles un lugar y evitar inconvenientes se les tomará como seña $ 70,00 que deben ser entregados como máximo hasta el día miércoles 24 de marzo. Cualquier otra duda favor de comunicarse a CLAN HEA.


EVENTO ESPECIAL Nº1(SUSPENDIDO))


SUSPENDIDO


¡ATENCIÓN! A todos los interesados en participar del próximo juego de Paintball, organizado por el Clan HEA, se les recuerda que en esta página podrán aclarar todas las dudas que tengan y que la fecha que se dispuso para el evento es:

07 DE MARZO DE 2010

Insistimos que para poder reservarles un lugar y evitar inconvenientes se les tomará como seña $ 70,00 que deben ser entregados como máximo hasta el día SÁBADO 27 de febrero. Cualquier otra duda favor de comunicarse a CLAN HEA.



EVENTO PAINTBALL Nº 4


FECHA :

DOMINGO 07 DE FEBERERO DE 2010


COMPLETADO CON ÉXITO


Número de participantes HEA: 12

Número de invitados: 16



Esta jornada fue más intensa que la anterior y más divertida debido a que, dado nuestro número, pudimos lograr unas excelentes batallas sin agregar a otro grupo desconocido. Esta vez el Clan HEA tuvo que dividirse para emparejar los equipos. Amenazados por la lluvia, la humedad del campo y los mosquitos ayudaron que la estadía en el campo sea lo más realista posible. En resumen un excelente combate con un clima inmejorable.