El paintball (en español ‘bola de pintura’) es un juego en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia, es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico, no profesional, suele durar de unos cinco minutos a media hora. El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el recball y el speedball de las cuales ahondaremos más adelante. Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro.
Es imprescindible que tanto jugadores como arbitros, y demás, respeten las reglas de seguridad para garantizar el bienestar de todos. La más importante de las reglas es que los jugadores no deben sacarse la máscara en ningún momento dentro del campo de juego, y fuera de él deben colocar el “barrel sock” (una especie de tapón o bolsa que cubre el caño de la marcadora) y el seguro.
Estadísticas de aseguradoras internacionales demuestran que el cumplimiento de las reglas básicas de comportamiento, dentrodel campo, convierten al paintball en uno de los deportes más seguros.
En las entradas siguientes estaremos informando más sobre cada punto de seguridad y de los distintos tipos de juego.
FUENTES: Asociación Argentina de Paintball y Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario