¡ATENCIÓN, ATENCIÓN! Les comunicamos que la fecha para el evento se ha corrido para el siguiente domingo, o sea para el 24 DE OCTUBRE dado a el 17 de octubre es el día de la MADRE. Por favor comunicar a los que puedan que el día ha sido trasladado. Muchas gracias.
EVENTO PAINTBALL Nº 8
¡ATENCIÓN, ATENCIÓN! Les comunicamos que la fecha para el evento se ha corrido para el siguiente domingo, o sea para el 24 DE OCTUBRE dado a el 17 de octubre es el día de la MADRE. Por favor comunicar a los que puedan que el día ha sido trasladado. Muchas gracias.
Los diferentes tipos de juego
.jpg)

¿Qué tan peligroso es el Paintball?
Como en todo deporte, para ser considerado como tal, deben existir una serie de reglas específicas de participación vinculada a la competencia y a la actividad física. Las reglas comunes a todos los tipos de juego de Paintball son: el uso de una máscara protectora diseñada en plástico duro o metal ligero especialmente diseñada para este deporte, un tapón o soquete para el caño de la marcadora que impedirá que la misma se dispare accidentalmente. La velocidad de disparo no debe superar determinada marca que por lo general y más comúnmente es de 65 - 80 m/s (280 - 290

fps) y se establece como velocidad máxima los 90 m/s; aunque esta última puede ocasionar grandes hematomas si se dispara a corta distancia. Es por ello que una partida segura exige el respeto de estas reglas de seguridad. Cuando éstas se siguen, el paintball es extremadamente seguro, con una tasa de heridas de sólo 0,2 por cada 1.000 partidas.9 La probabilidad de resultar herido en otros deportes de equipo populares es mucho mayor, por ejemplo, unas 12 veces más altas para el
fútbol y 7 veces más altas para el béisbol. También se dice que el paintball es más seguro incluso que el golf y los bolos en términos de heridas por jugador. En las fotos podemos observar una máscara y el barrel sock de la marcadora.
Espero que esta entrada haya sido de su interés y sirva como empujón para animarse a participar de los eventos que realizamos bimestralmente.
¿Qué es el "paintball"?
El paintball (en español ‘bola de pintura’) es un juego en el que los participantes usan marcadoras accionadas por aire comprimido, CO2 u otros gases, para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. En esencia, es un juego de estrategia complejo en el cual los jugadores alcanzados por bolas de pintura durante el juego son eliminados de éste a veces en forma transitoria, a veces en forma definitiva dependiendo de la modalidad. Contrario a lo que se piensa es uno de los deportes de aire libre más seguros.
Normalmente en una partida de paintball se enfrentan dos equipos con el fin de eliminar a todos los jugadores del equipo contrario o completar un objetivo (como capturar una bandera o eliminar a un jugador concreto). Un juego de paintball típico, no profesional, suele durar de unos cinco minutos a media hora. El número de bolas de pintura disparadas durante una partida varía según la modalidad de juego y de un jugador a otro: algunos disparan cientos, otros unas pocas e incluso algunos no llegan a disparar en todo el juego.
Las partidas de paintball pueden jugarse bajo techo o al aire libre y adoptar diferentes formas, siendo algunas de las más populares el recball y el speedball de las cuales ahondaremos más adelante. Las reglas varían ampliamente de una a otra forma, estando diseñadas la mayoría para que los participantes disfruten del juego en un entorno seguro.
Es imprescindible que tanto jugadores como arbitros, y demás, respeten las reglas de seguridad para garantizar el bienestar de todos. La más importante de las reglas es que los jugadores no deben sacarse la máscara en ningún momento dentro del campo de juego, y fuera de él deben colocar el “barrel sock” (una especie de tapón o bolsa que cubre el caño de la marcadora) y el seguro.
Estadísticas de aseguradoras internacionales demuestran que el cumplimiento de las reglas básicas de comportamiento, dentrodel campo, convierten al paintball en uno de los deportes más seguros.
En las entradas siguientes estaremos informando más sobre cada punto de seguridad y de los distintos tipos de juego.
FUENTES: Asociación Argentina de Paintball y Wikipedia